El Inconel es una aleación de níquel y cromo resistente al calor y a la corrosión, que presenta varios desafíos significativos en el mecanizado con sistemas de 5 ejes. En Ferrotall te explicamos cuales son y cómo podemos mecanizar con este material.
Hemos querido separar en 7 los desafios que presenta el mecanizado de este material de aleación niquel-cromo:
El Inconel es conocido por su dureza y tenacidad, lo que puede hacer que el mecanizado sea más difícil. Las herramientas de corte pueden desgastarse rápidamente debido a la resistencia del material, lo que requiere el uso de herramientas de alta calidad y materiales de corte resistentes al desgaste.
El mecanizado del Inconel tiende a generar altas temperaturas en la zona de corte. Esto puede afectar negativamente tanto a las herramientas de corte como a la pieza de trabajo, lo que requiere un sistema de enfriamiento efectivo para controlar la temperatura y evitar deformaciones en la pieza.
El Inconel tiene una tendencia a la formación de virutas que pueden adherirse a la herramienta de corte. Esto puede llevar a un desgaste prematuro de la herramienta y a una calidad de superficie deficiente en la pieza mecanizada.
Control de la vibración:
La tendencia del Inconel a generar vibraciones durante el mecanizado puede ser un desafío, ya que puede afectar la precisión y la calidad de la pieza. Un sistema de sujeción y sujeción sólido, junto con una programación precisa de la herramienta, es esencial para mitigar este problema.
Dado que el Inconel es un material tan exigente, se requieren herramientas de corte específicas y de alta calidad diseñadas para resistir la abrasión y la carga térmica. Esto puede aumentar los costos de mecanizado.
Debido a la naturaleza del Inconel, las velocidades de corte y los avances suelen ser más bajos en comparación con otros materiales. Esto puede ralentizar el proceso de mecanizado y requerir un mayor tiempo de producción.
Algunas aplicaciones pueden requerir tolerancias muy ajustadas y acabados superficiales de alta calidad. Lograr estos estándares en el mecanizado de Inconel puede ser un desafío adicional debido a la dureza y a las propiedades del material.
Después de ver estos desafíos, nos gustaría hablar de las características que requiere un centro de mecanizado 5 ejes, para el mecanizado materiales difíciles como el Inconel.
Los centros de mecanizado de 5 ejes deben cumplir con ciertas características y requisitos para garantizar una operación eficiente y de alta calidad.
Rigidez y Estabilidad: La rigidez de la máquina es fundamental para el mecanizado del Inconel, ya que este material tiende a generar vibraciones y cargas de corte significativas. Un centro de mecanizado de 5 ejes debe ser lo suficientemente rígido para mantener la precisión y la calidad de la superficie durante la operación.
Alta Velocidad y Potencia del Husillo: El mecanizado del Inconel a menudo requiere altas velocidades de corte y potencia del husillo para atravesar su dureza. Los centros de mecanizado de 5 ejes deben estar equipados con husillos potentes que puedan manejar cargas pesadas y mantener velocidades de corte adecuadas.
Sistemas de Refrigeración Eficientes: Dado que el Inconel genera altas temperaturas durante el mecanizado, es fundamental contar con sistemas de refrigeración eficientes. Esto ayuda a controlar la temperatura de corte y evita daños en las herramientas y deformaciones en la pieza de trabajo.
Precisión en los Movimientos de los Ejes: La precisión es esencial al mecanizar Inconel. Los centros de mecanizado de 5 ejes deben ser capaces de realizar movimientos altamente precisos en los cinco ejes para producir piezas con tolerancias ajustadas y acabados superficiales de alta calidad.
Control Numérico Avanzado: Los sistemas de control de la máquina deben ser avanzados y permitir una programación precisa de las trayectorias de corte en los cinco ejes. Esto es esencial para lograr una operación fluida y eficiente.
Sistema de Cambio de Herramientas Rápido y Preciso: El Inconel a menudo requiere herramientas de corte específicas y, a medida que cambian las operaciones, un sistema de cambio de herramientas rápido y preciso es necesario para minimizar el tiempo de inactividad de la máquina.
El fabricante alemán GROB WERKE, ofrece centros de mecanizado 5 ejes horizontal capaces de mecanizar inconel con unos resultados y una precisión de alta calidad.
Cumpliendo todas las características mencionadas anteriormente, desde la rigidez y estabilidad que ofrece la estructura, las opciones de husillo con diferentes potencias, al cambio de herramientas rápido.
Descubre toda la línea de centros de mecanizado 5 ejes de GROB que incluye esta tecnología en diferentes tamaños y funciones: